De cómo un fanpage de Bob Esponja se convirtió en parodias porno
Al parecer, los seguidores de la esponja amarilla somos de la peor calaña. Un sitio que se dedica a compartir fotogramas de todos los episodios, de repente, se llenó de vulgaridades en sus comentarios
Encontré el fanpage Every Spongebob Frame In Order cuando publicaban fotogramas de la segunda temporada. Era súper divertido porque fue una mirada nostálgica y muy chistosa sobre todos esos momentos que, veinte años después, son memes infaltables en la cultura pop.
Todo iba tranquilo. Tal vez, por ahí de los fotogramas de la tercera temporada, algunos acuerdos tácitos empezaron a ocurrir en las cajas de comentarios, como escribir “FFFrame” en los fotogramas en que uno de los personajes mordía sus labios con los dientes incisivos.
Para la cuarta temporada, por ejemplo, otro acuerdo fue reaccionar “enojado” a los fotogramas en los que aparecía el nombre de Paul Tibbit en los créditos pues, cualquiera que se haga llamar fan de Bob Esponja, sabe que los peores capítulos de la serie fueron escritos o supervisados por él.
En fin: el sitio parecía más un cúmulo de ñoñerías inofensivas hasta que, de un momento para otro, ciertos fotogramas sacados de contexto hacía que las mentes menos inocentes empezaran a cocinar montajes obscenos sobre los personajes.
¡Tranquilidad! No publicaré en este newsletter ninguno de esos montajes, pero debo confesar que son tan tan tan asquerosos que hasta cierto punto son risibles. Me resulta inimaginable cómo alguien decidió ponerle senos a Bob Esponja y Patricio y colocarlos sonriendo junto a Úrsula de la Sirenita quien, por supuesto, también está dibujada completamente desnuda.
Este es tan solo un ejemplo de los millares de parodias que se pueden encontrar en esas cajas de comentarios. Cada publicación se convirtió en una torre de pornografía animada del peor gusto posible; montajes groseros del trasero de Don Cangrejo siendo lamido por Bob Esponja y Calamardo es una de las tantas viñetas que con facilidad se encuentran allí.
El asunto se salió de control y, por más risa que provocara ese juego adolescente, el administrador decidió poner un freno.
El problema fue que la cura resultó peor que la enfermedad porque no había pasado ni un día y los mismos seguidores de la página metieron al Photoshop la publicación del administrador y, lo que en un principio fue un regaño, se convitió en un montaje que invitaba a comentar con aún más pornografía.
Es como si, en verdad, todo lo que esté relacionado a Bob Esponja esté destinado a convertirse en un meme. Ahora son montajes sobre ese mismo post los que inundan los comentarios.
Hace como un mes, por curiosidad, seguí otra página con la misma gramática que publica cada fotograma de la serie Avatar: la leyenda de Aang.
Y bueno, es sorprendente porque ahí las cajas parecen estar limpias. Hay una que otra bobería, pero nada terrible ni censurable. Definitivamente, somos los seguidores de Bob Esponja los que no tenemos remedio.
Collage de la semana
El episodio de esta semana de We Are Who We Are comienza con una conversación sobre el libro que lee Fraser, el protagonista de la serie. Se trata de Cielo nocturno con heridas de fuego y quiero aprovechar la oportunidad que deja servida la serie de HBO para recomendar este doloroso libro del joven poeta Ocean Voung.
Nacido en una finca arrocera de las afueras de Saigón, Vuong mira sus 32 años de vida como un enfrentamiento hacia la raíz de su existencia: esa guerra de Vietnam que configuró a toda su familia.
Él migró hacia Estados Unidos siendo un niño pequeño y de ahí que su mirada sea nostálgica por una patria incomprendida, por una familia perdida por la violencia, por su orientación sexual (la palabra “cuerpo” es importantísima en su escritura)… Todo como sentencia de sentirse un eterno extraño.
¡Pero no es un testimonio del todo deprimente! Porque Voung, cuyo nombre fue rebautizado por Ocean al atravesar al mundo en su camino a Estados Unidos, encuentra justo en el mar una metáfora sobre el renacimiento de un refugiado.
El libro se puede conseguir en Amazon y, al menos en Costa Rica, yo conseguí la versión en dos idiomas en Buhólica.
En temas más relajados, ¿qué tendría en común la socialité Kim Kardashian y el filósofo existencialista Søren Kierkegaard? La respuesta es Kim Karkagaardashian, un híbrido que imita a los doctores del corazón de los medios rosas con el ingenio característico que siempre tiene el humor de The New Yorker.
Las respuestas de Karkagaardashian a problemas de la vida moderna son fascinantes. Pueden leerlos en este enlace.
Autobombo
Community es una serie maravillosa, hasta en sus temporadas más irregulares. Me gusta pensar que la serie lleva al máximo esta idea de ver la vida como una serie de televisión, así que confieso mi fascinación por la serie esta semana en el podcast Abarullo, también disponible en Spotify.
Esta semana tuvimos la primera edición del cineclub de La Cuarta CR, respondiendo la pregunta: ¿es Moonlight el Óscar a mejor película más merecido de la última década?
La charla está disponible en el Patreon para los suscriptores del paquete Hans Landa. Se vienen muchas sorpresas para octubre, por cierto. ¡Gracias por el apoyo!
También quería contarles que esta semana debuté en Krinégrafo: Cine y Crítica con un ensayo sobre la arquitectura de los mundos del cine de David Lynch. Invitados a leer.
Avisos parroquiales
El barítono tico José Arturo Chacón hace que hasta la canción del cumpleaños feliz parezca sacada del repertorio de Puccini. No tengo dudas que es una de las mejores voces de la región y lo entrevisté, junto a las talentosas Keren Padilla y Mariela Jiménez, a propósito del espectáculo virtual sobre Mozart que ofrecerán en línea esta semana. Pueden ver la entrevista aquí.
The New Yorker Festival viene imperdible. Del 5 al 11 de octubre habrá foros con grandes nombres como Margaret Atwood, Ethan Hawke, Steve Martin, Fiona Apple, Alexandra Ocasio-Cortéz y el Dr. Anthony Fauci.
¡Contáctame!
Con La Cuarta CR, la idea es formar una comunidad sobre lo que tanto nos gusta.
Sea para comentarios, sugerencias, anuncio de eventos o patrocinios, podés escribirme al correo jmorag04@gmail.com.
Podés mantenerte al tanto de las novedades siguiendo a La Cuarta CR en Facebook, Instagram y Twitter.
Podés contribuir y aprovechar aún más contenidos suscribiéndote al Patreon.
¿Te gustó este newsletter? Compartilo o suscribite. ¡Gracias por leer!