La revolución poética del rock suena más fuerte con Dylan Thomas
Cuando la poesía y el rock se fusionan, el resultado es Dylan Thomas: la banda que tienes que escuchar ahora mismo
En un mundo que a veces parece diluirse entre sonidos prefabricados, encontrar una banda como Dylan Thomas es como descubrir un libro olvidado, lleno de versos que aún arden.
Desde sus primeras canciones hasta su más reciente trabajo, Todo se desvanece, esta banda costarricense ha logrado rendir un verdadero homenaje a la poesía, no solo con sus letras, sino con cada acorde cargado de intensidad, honestidad y una energía vibrante que estimula todos los sentidos.
Su nuevo álbum reafirma lo que sus seguidores ya sabían: Dylan Thomas no es una casualidad, sino una apuesta firme por la autenticidad. Todo se desvanece es un trabajo sólido, maduro, sin perder la esencia que los caracteriza: esa mezcla única entre crudeza emocional y sensibilidad poética que, más que oírse, se siente.
Tuvimos la dicha de conversar con Jan, Diego y Seba, quienes, con la misma naturalidad con la que hacen música, nos respondieron algunas preguntas para seguir descubriendo más de ellos:
Si su música fuera un libro de poesía, ¿qué título le pondrían?
Jan: Algo sumamente creativo como "Dylan Thomas: Obras completas, Vol. 1".¿Qué emoción es la chispa que más enciende su proceso creativo?
Diego: Creo que inconscientemente la euforia. Cuando comenzamos a tocar teníamos en mente algo más tranquilo. Conforme aprendimos a tocar más rápido, la forma de reaccionar del público cambió a lo que es ahora. Inevitablemente ese tipo de sensaciones nos hicieron cambiar a algo más crudo y rápido, a pesar de que las grabaciones originales evocan una sensación de nostalgia, por decirlo así. Al día de hoy, creo que en vivo y en el disco nuevo eso no está tan presente (aunque sea para nosotros).¿Cuál es la canción que mejor representa la esencia de la banda y por qué?
Diego: Círculos, definitivamente. Evoca esa sensación de euforia y expectativa de que algo va a pasar que mencionaba antes.Si Dylan Thomas (el poeta) pudiera escuchar su música, ¿qué creen que diría?
Jan: No sabemos mucho de él, probablemente le incomodaría que usemos su nombre para algo que no tiene relación alguna con su vida y obra. Entiendo que murió a inicios de los 50; si desde el más allá no se ha mantenido al día con la "música popular", probablemente le impactaría bastante lo que hacemos.Si pudieran tener una cena con un escritor famoso, ¿quién sería?
Jan: Graham Greene, siempre me ha parecido un tipo interesante. Al rato Paco Ignacio Taibo II, creo que él se llevaría mejor con nosotros.¿Cuál es la canción que más disfrutan tocar en vivo y por qué?
Diego: Está entre Círculos y Recuerdos. Son canciones con mucha energía, además de que hace unos años nuestros amigos comenzaron a hacer un wall of death en Recuerdos jaja, lo que hace que los conciertos terminen en un pico muy tuanis.Si su música fuera un animal, ¿cuál sería y por qué?
Seba: Un felino, porque hacen lo que quieren cuando quieren y así funcionamos nosotros. Hay momentos de actividad y momentos de tranquilidad en los que no hacemos mucho, igual que un felino.🎵 Todo se desvanece está disponible en plataformas digitales.
Las fotos son de la cuenta de Facebook de la banda.